Skip to content Skip to footer
Confecciones Dolan

Cómo trabajamos

Nuestra forma de trabajar cada prenda consiste en un proceso totalmente artesanal desde la preparación hasta los toques finales.

1. Marcado

El marcado es una etapa crucial en nuestro proceso de confección de prendas de vestir, especialmente en la creación de trajes a medida. Consiste en transferir los patrones de la prenda al tejido, marcando las líneas y detalles necesarios para el corte. Este paso nos asegura que las piezas se corten con precisión y se ensamblen correctamente.

2. Corte

Una vez que los patrones están bien marcados, se procede a cortar la tela. El corte debe ser lo más preciso posible para asegurar que las piezas encajen correctamente al ensamblarlas.
Dependiendo de la producción, el corte puede hacerse de manera manual o industrial.

corte

3. Hilvanado

El hilvanado es una técnica de costura utilizada en sastrería y confección en el que unimos temporalmente piezas de tejido antes de coserlas de manera definitiva. Este proceso es fundamental para asegurar que las piezas se alineen correctamente y nos permite hacer ajustes antes de la costura final

4. Costura

En este paso comenzamos a coser las piezas, asegurándonos de seguir las líneas de costura marcadas y manteniendo una tensión adecuada en el hilo para evitar fruncidos. La mayoría de las prendas las cosemos a máquina, lo que nos permite realizar puntadas más rápidas y uniformes.

Para terminar, recortamos los márgenes de costura y rematamos los bordes (con zigzag o sobrehilado) para evitar que se deshilachen.

5. Pruebas

La etapa de las pruebas en confección es una fase fundamental para asegurar que una prenda se ajuste correctamente al cuerpo y cumpla con las expectativas en términos de diseño, comodidad y funcionalidad. Esta etapa permite detectar posibles errores antes de la producción final, lo que asegura la calidad y la precisión del producto terminado.

planchas

6. Planchado

El proceso de planchado en sastrería es fundamental para lograr un acabado profesional en las prendas.

Empezamos por las áreas más complicadas, utilizando vapor para ayudar a a lisar arrugas persistentes. Después, continuamos con el resto de la prenda, planchando suavemente cada pieza y prestando atención en los detalles, como las costuras, los ojales y los pliegues, asegurándonos de que quedan bien definidos y planchados.

7. Detalles finales

Los detalles finales son lo que marca la diferencia entre una prenda «básica» y una prenda de alta calidad. El acabado meticuloso de las costuras, los dobladillos, los accesorios, las etiquetas y el planchado no solo mejoran la estética de la prenda, sino que también garantizan su durabilidad y confort. Una prenda bien terminada transmite una sensación de profesionalismo y cuidado, lo que resulta en un producto que el cliente valora y disfruta.